Revalidación de la TNE

La revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es un proceso esencial para que las y los estudiantes puedan mantener el beneficio de la tarifa rebajada en el transporte público. Este trámite se realiza cada año y asegura que los estudiantes activos continúen disfrutando del beneficio sin interrupciones.
A continuación, te mostramos una guía completa para revalidar tu TNE y las distintas opciones disponibles para hacerlo de manera fácil y rápida.
¿Cómo saber si debo revalidar el Pase Escolar TNE?

Para saber si debes revalidar tu Pase Escolar TNE, revisa la fecha de vencimiento en tu tarjeta. En general, si eres estudiante de educación superior y ya tienes una TNE, deberás revalidarla al inicio de cada nuevo período académico. También, si al usar tu TNE en el transporte público te cobra tarifa completa, es probable que la tarjeta esté vencida y necesites realizar el trámite de revalidación.
¿Cómo hacer la revalidación de la TNE?
Para revalidar tu TNE, puedes optar por uno de los siguientes métodos según tu ubicación y preferencia: revalidación con sello o revalidación tecnológica.
Opción 1: Revalidación con Sello (Presencial)
Este método es ideal para estudiantes de regiones fuera de la Región Metropolitana. Consiste en aplicar un sello en la tarjeta TNE para validar su vigencia. Sigue estos pasos:
- Consulta con tu institución: Verifica que estés inscrito en el sistema TNE como estudiante regular.
- Dirígete a una oficina JUNAEB: Ubica la oficina tne mas cercana a tu domicilio.
- Presenta tu TNE y cédula de identidad: Lleva tu tarjeta y documento de identificación a la oficina para realizar el trámite.
- Pago de revalidación: Cancela el monto correspondiente (aproximadamente $1,100).
- Aplicación del sello: Un encargado colocará el sello en tu tarjeta, confirmando su validez.
Nota: Este sello permite a los conductores identificar visualmente que tu tarjeta está vigente para el año en curso.
Opción 2: Revalidación online
Para estudiantes de la Región Metropolitana, la revalidación se puede realizar a través del sistema bip!, lo que permite actualizar tu TNE sin necesidad de sello. Sigue estos pasos:
- Inscripción en el sistema: Asegúrate de que tu institución te haya inscrito en el sistema TNE como estudiante regular.
- Pago de revalidación: Realiza el pago correspondiente (generalmente $1,100) en el portal de tu institución o según las indicaciones que ellos provean.
- Espera de 72 horas: Una vez efectuado el pago, aguarda aproximadamente 72 horas para que el sistema procese la revalidación.
- Revalidación en el tótem bip!: Inserta tu TNE en cualquier tótem bip! disponible en estaciones de metro o puntos habilitados. Cuando el tótem muestre el mensaje «Pase extendido», tu revalidación tecnológica estará completa y lista para usar.
Importante: Puedes consultar el estado de activación de tu TNE , mira como haciendo click en el siguiente boton
Requisitos para la revalidación TNE online
Para hacer la revalidación de la TNE de manera online, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en el sistema TNE por tu institución educativa como estudiante regular.
- Contar con tu TNE anterior.
- Tener acceso a un tótem bip! para completar el proceso de revalidación.
- Haber realizado el pago correspondiente a la revalidación.
¿Cuánto cuesta pagar la revalidación TNE?
El costo de la revalidación TNE es generalmente de $1,100 CLP, aunque este valor puede variar dependiendo de tu institución y la modalidad de pago que utilicen. Este pago se realiza una vez por año y permite que puedas seguir utilizando tu TNE en el transporte público sin problemas. Recuerda que este monto es una contribución mínima en comparación con los ahorros que obtienes en transporte durante todo el año.
¿Dónde se realiza la revalidación con sello?
La revalidación con sello se puede realizar en las oficinas de JUNAEB, módulos de atención y en ciertos eventos masivos organizados por tu institución educativa. Te invitamos a consultar nuestra web para conocer las oficinas y módulos de atención disponibles cerca de ti. Allí encontrarás las ubicaciones, horarios y más información detallada para completar el proceso.