La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es un beneficio otorgado por JUNAEB en Chile, dirigido a estudiantes de educación básica, media y superior. Su objetivo principal es ofrecer una tarifa reducida o incluso gratuita para el transporte público en buses, Metro y Metro Tren Nos, lo que facilita la movilidad de los estudiantes hacia sus centros educativos. Este programa busca aliviar los costos del transporte, ayudando a los estudiantes a concentrarse en su educación. La TNE es parte de un esfuerzo del Estado chileno para fomentar el acceso a la educación y hacer más accesible la vida estudiantil, permitiendo que los estudiantes puedan desplazarse sin el costo completo del pasaje.


Para obtener la TNE, es necesario cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te presentamos una lista de lo que se necesita:

  • Ser estudiante regular de educación básica, media o superior.
  • Cédula de identidad o certificado de nacimiento.
  • Certificado de alumno regular (para estudiantes de educación básica, media o superior).
  • Si eres estudiante de un colegio privado, debes estar inscrito en el Registro Social de Hogares y tener un ingreso familiar igual o menor a 352,743 pesos por miembro del núcleo familiar.
  • Fotografía reciente.

Recuerda que el proceso de obtención de la TNE es gratuito para estudiantes de educación básica y media, mientras que para los de educación superior, tiene un costo de 2.700 pesos.


No todas las TNE son iguales. Existen algunas diferencias según el nivel educativo del estudiante:

  • Estudiantes de educación básica y media: La TNE les permite acceder al transporte gratuito o con descuentos. Esta tarjeta se otorga al inicio de cada año académico y solo se requiere realizar el trámite una vez, salvo en casos de pérdida o deterioro.
  • Estudiantes de educación superior: Aunque los beneficios de transporte siguen siendo similares, los estudiantes deben abonar un costo de 2.700 pesos para obtener la TNE. Además, deben realizar el trámite nuevamente al inicio de cada año escolar.

Independientemente del nivel educativo, todas las TNE incluyen información personal del estudiante, como el RUT, el nombre completo, la institución educativa y un código de barras único, lo que permite una identificación precisa.


El trámite para solicitar la TNE se puede hacer en línea o presencialmente. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

  1. En línea:
    • Ingresa al portal oficial de JUNAEB.
    • Haz clic en la opción “Tómate la foto”.
    • Completa tus datos, ingresa tu RUT y adjunta una foto reciente de tu cédula de identidad.
    • Sube una fotografía tuya siguiendo las indicaciones y finaliza el proceso.
    • Una vez procesada la solicitud, recibirás un correo de confirmación y podrás revisar el estado del trámite.
  2. Presencialmente:
    • En el caso de los estudiantes de educación básica y media, debes esperar la visita de personal de JUNAEB en tu institución para la toma de la foto y verificación de datos.
    • Los estudiantes de educación superior deben acudir a una oficina TNE con su cédula de identidad, tomar la foto en el lugar y esperar la tarjeta.

📍 ¿No sabés a qué oficina ir?
Si preferís hacer el trámite en persona o necesitás ayuda con tu TNE, podés acercarte a una oficina habilitada.
Encontrá la más cercana, los horarios de atención y los servicios disponibles acá:
👉 Ver oficinas TNE disponibles en todo Chile


La TNE puede ser utilizada durante todo el año, pero las tarifas reducidas o gratuitas son válidas solo en días hábiles y durante ciertos horarios. En general, los beneficios se aplican en horas punta, cuando la demanda de transporte es más alta, y se debe tener en cuenta la disponibilidad del transporte público. Para más detalles sobre las restricciones horarias, es recomendable consultar el portal de JUNAEB o los servicios de bip! para verificar la aplicación del descuento o gratuidad en las distintas horas del día.

¿Qué hacer si pierdes o te roban tu TNE?

Si perdiste tu TNE o fuiste víctima de un robo, no te preocupes, no tenés que tramitar todo de nuevo desde cero. Existe un procedimiento específico para bloquear la tarjeta y así evitar que alguien más la use. Una vez bloqueada, vas a poder solicitar una nueva.
👉 Cómo bloquear tu TNE paso a paso

¿Cómo renovar tu TNE si ya la tenías el año anterior?

Si ya contabas con tu tarjeta el año pasado, no hace falta hacer todo el proceso otra vez. En muchos casos, solo es necesario hacer la revalidación, que actualiza la vigencia del pase sin necesidad de obtener uno nuevo.
👉 Revalidar tu TNE: cuándo y cómo hacerlo

¿Perdiste tu tarjeta y necesitás otra? Pedí una reposición

En caso de extravío, daño o robo, una vez bloqueada tu tarjeta podés solicitar la reposición. Este trámite te permite tener una nueva tarjeta sin tener que realizar todo el proceso original.
👉 Reposición de TNE: guía rápida para obtener una nueva

Consultar el estado de tu TNE

¿Tramitaste tu pase y querés saber en qué etapa está? Podés consultar el estado de la TNE en línea y ver si ya fue emitida, si está en camino o si está lista para retirar.
👉 Consultar el estado de tu TNE aquí

Oficinas TNE: atención presencial si necesitás ayuda

Aunque muchos trámites se pueden hacer en línea, a veces es necesario acudir de forma presencial. Para eso, podés revisar el listado de oficinas TNE disponibles según tu comuna.
👉 Ver oficinas TNE más cercanas

Scroll al inicio